Español…, de calle
ELE: Español como Lengua Extranjera
De calle…
Porque, sin lugar a dudas, lo más apasionante de cualquier lengua son esas expresiones que, aunque a menudo no aparecen en los libros de texto, no hay hablante que no las conozca y que son la sal y la pimienta de la interacción entre nativos.
Os dejamos hoy aquí algunos ejemplos:
Estar loco por: estar enamorado de alguien o sentirse muy atraído por algo o alguien.
Ser tonto de narices: ser muy tonto.
Ser un frescales: aprovecharse exageradamente de las situaciones en contra de los demás.
Mirar por encima del hombro: considerar inferior a quien debe ser considerado como semejante.
Estar hecho un toro: estar fuerte, robusto, tener muy buena salud.
Estar como pez en el agua: sentirse muy bien en determinadas circunstancias.
No dar pie con bola: equivocarse continuamente.
No ir por ahí los tiros: el asusto es bien distinto.
Dar gato por liebre: engañar a alguien, generalmente en una venta.
Marear la perdiz: dar vueltas al asunto en busca de soluciones.
Ser alguien que ni pincha ni corta: se dice de la persona que no tiene nada que ver o muy poco en un asunto.
Echarse faroles: hablar exageradamente de uno mismo.
Estar a pedir de boca: se dice de algo muy apetitoso en sentido real o figurado.
Quedarse de una pieza: asombrarse ante un hecho que es o parece insólito.
Aguantar lo que le echen: soportar tranquilamente las contrariedades.
Saber un rato: indicar que alguien sabe mucho de una cosa.
Estar como una regadera: comparación ingeniosa que indica cierto grado de demencia.
Ser un tenorio: inspirado en el personaje literario don Juan Tenorio, indica la habilidad de un hombre para conquistar a las mujeres.
Naranjas de la China: expresión para negar rotundamente algo.
A manos llenas: señala la abundancia con que se ofrece algo.
Ser un viva la virgen: persona irreflexiva y frívola proclive al bien vivir.
Ser un pez gordo: persona que ocupa un puesto importante en la sociedad.
Quedarse como si tal cosa: mostrar indiferencia por algún asunto que debería causar impresión.
Jugarse el tipo: aceptar un riesgo, a veces innecesario.
Estar que se sube por las paredes: estado muy nervioso de una persona y a veces también de enfado.
Escurrir el bulto: descargar la responsabilidad y pasársela a otros. También significa irse.
Poner de vuelta y media: hablar mal de alguien.
Mojar la oreja: mostrar superioridad en conocimientos.
Montar el número: llamar la atención negativamente o sobresalir desagradablemente en el logro de un asunto.
Dar la espalda: marginar o rehuir a alguien.